oct 1, 2023
Ya se portaron más de 10 mil números desde que funciona la portabilidad fija. Casi un año después de la implementación de la portabilidad numérica para líneas tipo fijas, ya son cientos los usuarios que solicitaron la portación de sus números personales o empresariales aprovechando este beneficio y cambio tecnológico.
Actualmente ya son 33 los operadores adheridos a la portabilidad fija y móvil: Llamada IP, Cirion Technologies, AMX Argentina (CLARO), Citilan, IDT Argentina, Imowi (CATEL), Movistar-Telefónica (TASA), Personal-Telecom (TECO), Internet Winds AG SA, Metrotel (C.P.S. Comunicaciones S.A.U.), Cablenet, Telecentro, Servicios y Telecomunicaciones S.A, Telmex, Convergia, Cooperativa Mariano Acosta, IPTEL, BBT, Linkear SRL, IPLAN (NSS S.A.), Cooperativa Eléctrica del Monte S.A., Teledifusora S.A., BVNET S.A., Gigared, BT LATAM Argentina (Sencinet), CPETEL, Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Eléctricos, Obras y Servicios Públicos, Asistenciales, Vivienda y Consumo de Trenque Lauquén, Cortuc S.A., Pogliotti & Pogliotti Construcciones, SION, Anura S.A, Bit2Net, Multiplex Comunicaciones.
Se han portado numeraciones geográficas y no geográficas (0800 y 0810), en su mayoría, de centros urbanos, en el área de AMBA 011. Otros números portados fueron en ciudades como Córdoba, Mendoza, La Plata, Paraná, Mar del Plata, Salta y Rosario.
En general se ve que los operadores históricos, que aún ofrecen el servicio con líneas de par de cobre, son los que más portaciones salientes han tenido y los operadores entrantes con nuevas tecnologías, telefonía IP, y servicios de PBX (centralita) en la nube, son los que más ganan.
La portabilidad ha modernizado la industria de la telefonía
Hoy en día, las llamadas se realizan bajo la modalidad All Call Query (ACQ). Esto permite que la red de origen de la llamada realice una consulta a la Base de Datos de números portados para enrutar esa llamada de forma precisa al operador de destino según esa información.
El enrutamiento de los llamados con ACQ hizo más eficiente el sistema y permitió a los operadores ahorrar en costos de transporte porque ahora se puede saber exactamente con qué empresa hacer la interconexión cuando se realiza un llamado.
Además, gracias a todo el trabajo técnico que se realizó de manera previa a la portabilidad, todas las llamadas entre grandes operadores actualmente se establecen en protocolo SIP. Esto representa una modernización que hizo que el sistema completo de telefonía funcione mejor y esté preparado para los nuevos modos de comunicación de la era digital. Esto también benefició, a las cooperativas y pequeños operadores, a los que les posibilitó modernizarse tecnológicamente e implementar estos nuevos sistemas para brindar más y mejores servicios de forma económica.
Portaciones móviles por operador
Portaciones fijas por operador
Evolución y futuro
El correcto funcionamiento de la portabilidad, y su evolución, se debe a que el sistema de telefonía se modernizó y está preparado para estos avances. Se está evaluando, en un futuro, la posibilidad de unificar áreas geográficas, realizar portabilidad geográfica y portabilidad de tipo fijo-móvil / móvil-fijo, permitiendo que sea el usuario quién decida la modalidad de uso y tecnología que desea para su servicio telefónico.
Desde CABASE los operadores adheridos a la portabilidad fija entendemos que es necesario una mejora contínua en estos procesos de forma de darle transparencia y previsibilidad a los clientes, como así también una amplia y masiva campaña de campaña de difusión.
Referencias:
Anuncio oficial de ENACOM sobre Portabilidad Fija
Sobre el Administrad de la Base de Datos de Portabilidad
Más información sobre el TEL XP de CABASE y trabajo de las Comisiones