Capacitación en Portabilidad Numérica: Actualización en Procesos Operativos

Capacitación en Portabilidad Numérica: Actualización en Procesos Operativos


ene 20, 2025

Según lo anunciado, se ha llevado adelante una nueva capacitación dirigida a los operadores adheridos al Administrador de la Base de Datos (ABD) de portabilidad numérica en Argentina.

Este encuentro técnico, realizado en formato remoto, abordó aspectos clave en la gestión de la portabilidad, con un enfoque específico en los procesos de reversión y devolución de numeración. La capacitación estuvo a cargo de Diego Varela, quien detalló el uso de la WebGUI para la administración de portaciones, destacando la importancia de una correcta implementación de estos procesos para garantizar la continuidad operativa y la satisfacción de los usuarios finales.

Puntos clave de la capacitación

Durante la sesión, se profundizó en los siguientes aspectos:

  • Proceso de Reversión: Este mecanismo permite corregir portaciones erróneas o no deseadas sin necesidad de cumplir un tiempo mínimo de permanencia. Para su ejecución, el operador donante debe presentar un "Formulario de Reversión" junto con documentación respaldatoria y una declaración jurada.
  • Proceso de Retorno: Diseñado para devolver numeraciones al operador asignatario original tras la baja de un cliente. Este proceso no requiere formularios ni documentación adicional, y su aplicación es inmediata una vez cumplidos los plazos normativos.
  • Publicación de Retornos: Se hizo hincapié en que las numeraciones retornadas se publican en un archivo separado en el FTP del ABD, lo que obliga a los operadores a verificar que sus procesos automáticos contemplen este archivo específico.
  • Plataforma de Test del ABD: Se anunció la disponibilidad de un entorno de prueba donde los operadores pueden simular escenarios de portación, reversión y devolución, facilitando el desarrollo de mejores prácticas y procedimientos internos.

Cabe destacar que la capacitación no fue grabada debido a restricciones contractuales del ABD, aunque se anticipó la posibilidad de realizar nuevas sesiones en caso de ser necesario.

CABASE y el COPITO: Impulsores del fortalecimiento del ecosistema de portabilidad

Desde la Comisión de Telefonía y Portabilidad de CABASE se ha trabajado activamente en la organización y promoción de estas instancias de capacitación, en conjunto con el COPITO. Estos encuentros no solo permiten actualizar conocimientos técnicos, sino que también fomentan el intercambio de experiencias entre operadores, asegurando una implementación más eficiente y armonizada de los procesos de portabilidad en el país.

La importancia de estas capacitaciones radica en la necesidad de contar con operadores capacitados que garanticen una experiencia óptima para los usuarios y contribuyan al fortalecimiento de la competencia en el mercado de las telecomunicaciones. La portabilidad numérica es un derecho fundamental de los usuarios, y su correcta administración impacta directamente en la calidad del servicio y la dinámica del sector.

Desde CABASE reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo estos espacios de formación y discusión, con el objetivo de consolidar un ecosistema de telecomunicaciones más eficiente, transparente y centrado en las mejores prácticas del sector.

Escribinos un e-mail
info@cabase.org.ar

Llamanos al
(+5411) 5263-7456

Visitanos en
Suipacha 128 3ºF