abr 1, 2025
Durante la última reunión del COPON, el Administrador de la Base de Datos (ABD) presentó el informe periódico sobre el estado de la portabilidad numérica en Argentina, compartiendo cifras y observaciones que reflejan tanto los avances como los desafíos pendientes.
A marzo de 2025, ya se han portado 25.534.526 líneas, de las cuales 46.652 son líneas fijas, una cifra que, aunque modesta frente a la masividad de la portabilidad móvil (25.487.874 líneas), continúa mostrando un crecimiento sostenido.
Un dato alentador es que cada mes más usuarios se animan a portar su número fijo, aunque la tasa de portabilidad en este segmento aún se mantiene baja (0,29% en los últimos 12 meses, frente al 4,54% de la móvil). Este crecimiento responde al trabajo conjunto de los operadores y al impulso que desde CABASE venimos promoviendo para fomentar esta opción.
Sin embargo, aún queda un importante camino por recorrer en términos de difusión. Muchos usuarios desconocen que es posible mantener su número fijo al cambiar de proveedor. Desde la Cámara seguimos trabajando para dar visibilidad a este derecho y facilitar su ejercicio en todo el país.
En cuanto a las cifras operativas, se destacan algunos puntos que requieren especial atención:
En portabilidad móvil, el 12% de las solicitudes fueron rechazadas. Dentro de este grupo, un 32% se debe a intentos sobre números no asignados a clientes, lo cual sugiere un uso incorrecto de ciertos códigos de rechazo.
En el caso de la portabilidad fija, el nivel de rechazos fue del 22%, con causas frecuentes como documentos adjuntos incorrectos (36%) o errores en los poderes (21%).
En las solicitudes múltiples de portación, se identificaron rechazos por inconsistencias en los datos cargados, lo que señala la necesidad de seguir mejorando los procesos y automatismos.
Desde CABASE, en representación de nuestros asociados ante el COPON, celebramos el compromiso continuo de los 38 PSPs y 42 Routing Numbers activos, e invitamos a seguir fortaleciendo el ecosistema de portabilidad fija y móvil. La reciente incorporación de la Cooperativa de Electricidad de Dalmacio Vélez es un ejemplo del avance territorial y del interés creciente por garantizar a los usuarios el derecho a elegir libremente a su proveedor de servicios de comunicaciones.
Seguimos construyendo, junto a ustedes, una red más abierta, interoperable y eficiente. ¡Gracias por ser parte de este proceso!
Descargar informe